• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Turismo

SECRETOS DEL CHICHINAUTZIN

El Corredor Biológico del Chichinautzin es una reserva protegida ubicada en el sur de la Ciudad de México, al sureste del Estado de México y al norte del Estado de Morelos. Se estableció en 1988 con el fin de preservar la flora y la fauna de la región (bosques de pino, encino, oyamel, ocote; especies de hongos, anfibios, reptiles, insectos, mamíferos, aves, peces y una gran variedad de vegetación) integrando los parques nacionales Lagunas de Zempoala y El Tepozteco.

FRIDA ITZEL TÉLLEZ ROMÁN. Domingo, 14 Marzo
  • Comentar
  • Compartir

En total comprende una superficie de 65,721 hectáreas, según lo establece el decreto del Gobierno Federal.

 


Aunque el fin es preservar las especies, se ha encontrado tala clandestina e incendios forestales originados por diversos motivos. Sin embargo, el Chichinautzin aún guarda muchos secretos de la época revolucionaria que nadie se imagina, la naturaleza en complicidad con los habitantes locales ha sabido mantenerlos ocultos. 

 


Se trata de un laberinto de cuevas en toda la región, debajo de los bosques del corredor biológico se encuentran cavidades que conectan con diferentes puntos de la zona, algunas son muy angostas que es necesario agacharse para poder pasar, no recomendable para los que sufren de claustrofobia, pero otras son tan inmensas que te hacen sentir minúsculo. Al ingresar, se calcula que estamos a mínimo 30 metros por debajo de la tierra, por lo cual la temperatura desciende hasta los 0º grados y junto con la humedad y oscuridad total, vuelven el entorno tan místico como sacado de una leyenda, por ello algunos habitantes locales se refieren a las cuevas como “Un portal al Mictlán”, el inframundo según nuestros antepasados mesoamericanos. 

 


Es toda una aventura ingresar en estas cavidades naturales, algunas tienen escaleras de madera rudimentarias que facilitan el acceso, pero en otras en necesario arrastrarse varios metros para lograr entrar, es indispensable llevar lámpara para evitar accidentes y para alumbrarse en lo desconocido. Una vez dentro con luces apagadas y en completo silencio, se escucha el caer de las gotas de agua que se filtran desde arriba, unas cerca, otras más lejos, pero en conjunto suenan como una melodía que la naturaleza compone y que es una fortuna poder escuchar. En las paredes de las cuevas se ven marcas horizontales de los sedimentos de la tierra, por lo que se piensa que tiempo atrás pudo haber sido un río subterráneo, hoy está húmedo, pero no hay río. 

 


Se piensa que estas cuevas fueron formadas mediante alguna erupción volcánica, ya que hay muchas piedras de tezontle en tonos negro y gris. 

 


Hay animales desafortunados que han caído en las cuevas, por los agujeros superiores de muchas de ellas, y que no pueden regresar a la superficie por lo que mueren con el tiempo, o al instante con la caída, es el caso de los restos óseos de una vaca que encontramos en el camino.

 


Dentro de las cuevas, la gente local cuenta que han encontrado grandes tesoros. Allí se escondían los caudillos revolucionarios en el tiempo del Gral. Emiliano Zapata Salazar tras ser perseguidos. Ellos enterraban sus pertenencias como vasijas de barro, joyas y oro, de las cuales se han encontrado algunas incluyendo monedas y centenarios. Los habitantes cuentan que el que está destinado a encontrar esos tesoros, ve mucho fuego saliendo de la tierra en el lugar donde debe ir a excavar, y debe llevar a un chaman que pida permiso a la tierra para realizar la excavación, además de bendecir y quitar las malas energías. La persona destinada no debe ir con envidia ni intenciones negativas, de lo contrario el oro se convierte en carbón.  

 


¿Habías escuchado de estas cuevas? ¿Te gustaría conocerlas?  

 

 

 

TEXTO:

FRIDA ITZEL TÉLLEZ ROMÁN.

ESTUDIANTE DE LA MAESTRÍA EN ESTUDIOS TERRITORIALES, PAISAJE Y PATRIMONIO.

FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UAEM.

 


FOTOGRAFÍAS:

ARCHIVOS COMPARTIDOS UAEM-3RÍOS.

ADALBERTO, ERNESTO Y ADALBERTO

FRIDA TÉLLEZ

 

 

 

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Turismo
Ant. Vitrales
Sig. San Lorenzo Chamilpa
volver arriba

Hay 593 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.