• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Turismo

La Barona

Barrio de resistencia desde su fundación

MARIANA SILVEYRA ROSALES Domingo, 21 Febrero
  • Comentar
  • Compartir

La colonia Antonio Barona fue fundada en el año 1958, cuando el norteamericano Robert Rogers planeó un fraccionamiento que se llamaría “El Ensueño”; en ese año se inició la urbanización del espacio, una planeación para un fraccionamiento residencial de nivel socioeconómico alto; actualmente perduran aspectos de este proyecto como lo son las divisiones territoriales establecidas por cinco glorietas; la primer glorieta es reconocida como “El Oasis”, por el nombre de la panificadora cercana a ella; la segunda es distinguida como “La Bomba” porque se ubica el tanque de agua que abastece a la colonia; la tercera es nombrada  “Las Tres Cazuelas”, por una fuente que existía antiguamente en el lugar con tres cazuelas, además de ser donde se emplaza el  zócalo de la Barona; la cuarta es reconocida como  “Las Canchas”, y  la quinta “La Terminal” por ser la base de la ruta 10. 

Según distintos testimonios Robert Rogers se apropió de las tierras ejidales y comunales del pueblo de Ahuatepec, con la complicidad del delegado del Departamento Agrario, el secretario particular del gobernador López Avelar y el Comisariado de Bienes Comunales del pueblo.

 


Enedino Montiel Barona, sobrino del General zapatista Antonio Barona, quien había participado en los movimientos organizados por Jaramillo en el Estado de Morelos, se opuso y logró recuperar un fraccionamiento ya urbanizado y repartió lo que hoy es la colonia Antonio Barona entre quienes lo apoyaron. Así se pobló la colonia “General Antonio Barona”, en honor al militar y lugarteniente del General Emiliano Zapata Salazar, El Caudillo del Sur.

 


Aquí llegaron a luchar por los habitantes del poblado de Ahuatepec o para esconderse de la acción de la justicia, distintos personajes, entre los que destacan; el profesor guerrerense Genaro Vázquez Rojas, oriundo del poblado de San Luis Acatlán, en la Costa Chica de Guerrero, de quien se decía que actuaba en contra del gobierno mexicano; así como otro guerrerense, también guerrillero de la década de los 60: Lucio Cabañas. No puede faltar mencionar a alguien cuyo nombre lleva una colonia de Cuernavaca, colindante con el municipio de Temixco: Rubén Jaramillo. De esta manera, en donde se planeó una zona residencial de nivel económico alto, se construyó una de las colonias más densamente pobladas del Estado de Morelos. 

 


La colonia Antonio Barona surge a consecuencia de esta lucha agraria, como lo describe Elena Garro en su artículo “Breve Historia de Ahuatepec”, publicado en su columna del diario “El Universal” durante los primeros meses del año 1959, antes de ser enviada a Nueva York por el presidente Adolfo López Mateos, debido a su activismo social. 

 


Por lo visto el caso de Ahuatepec era el reflejo de una situación que se prolonga en México, desde los tiempos de la Colonia. ¿Quién no ha escuchado desde la infancia, los epítetos más despectivos sobre los indios? “Los indios mugrosos”, “los malditos indios”, “feo como un indio”, “todos los indios son asesinos”, etc. Mi experiencia en este caso de Ahuatepec iba a confirmar lo que siempre he creído: que hay dos México: uno, minoritario, que goza de todos los privilegios; y el otro, el indígena, que vive privado de todo derecho y toda garantía. Sé muy bien que afirmar esto, es un atentado. Sobre todo, desde que la Revolución declaró a los indios bandera de la Patria. Pero, desgraciadamente, la verdad oficial está muy lejos de la verdad. (Garro, 1959).

 


En el párrafo anterior se describe la lucha que los comuneros de Ahuatepec llevaron a cabo, todo para conservar sus tierras y que éstas no formaran parte de un fraccionamiento privado a consecuencia de su privilegiada ubicación.

 


La vida ejidal de Ahuatepec se vio afectada por su atractivo como zona habitacional. La cercanía a Cuernavaca y la apertura, en 1952, de la carretera México-Acapulco hicieron que los especuladores de bienes raíces, desde 1950, consideraran atractivas las tierras por donde cruzaba esta carretera para la creación de fraccionamientos urbanos (Aguilar, 2018). 

 


Históricamente este momento trazó el destino del poblado de Ahuatepec, y la configuración de una parte de este territorio que actualmente conforma la colonia Antonio Barona, estas tierras pasaban durante este periodo de comunales a privadas, y a consecuencia de la resistencia de los habitantes; de lo que se había planeado como el fraccionamiento “El Ensueño” sólo quedó el trazo de sus avenidas y glorietas. 

 


Lo anterior, es muestra de cómo se ha planeado y configurado la ciudad de Cuernavaca y en particular algunos de los barrios del Estado. En la colonia Antonio Barona esta lucha y resistencia que llevó a su fundación continúa en la actualidad, esto a consecuencia de la estigmatización de sus habitantes ante diversos acontecimientos como la inseguridad y el contagio ante la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2/COVID-19. 

 


Por último, se abre la invitación -una vez superada la pandemia- para explorar y caminar por este maravilloso territorio popular, en el cual se pueden adquirir diversos productos y servicios en sus mercados, tianguis, comercios, fondas, restaurantes y con ello impulsar el consumo local, conocer sus plazas y glorietas, convivir con la gente pero sobre todo conocer más sobre La Barona.

 


TEXTO:

MARIANA SILVEYRA ROSALES

PROFESORA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UAEM

 


FOTOGRAFÍAS:

MARIANA SILVEYRA Y ARCHIVOS COMPARTIDOS UAEM-3RÍOS

 

 

 

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Turismo
Ant. La joya verde turquesa de Morelos
Sig. Vitrales
volver arriba

Hay 437 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.