• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Turismo

TLAHUI OHTLI: Camino de luz

Tlahui Ohtli: camino de luz es una gran ofrenda prehispánica que se exhibe cada año entre el 31 de octubre y 1 de noviembre en el municipio de Xochitepec (El cerro de las flores) en el estado de Morelos.

LORETO ANDREA LAGUNAS GARCÍA Domingo, 29 Noviembre
  • Comentar
  • Compartir

Esta ofrenda municipal consta de semillas, aserrín entintado, frutas de temporada y por supuesto flores de cempasúchil, mide 8x20 metros por 4x80 metros, es exhibida en una de las calles principales del pueblo, la avenida República de Guatemala muy cerca del zócalo municipal, en el centro histórico de esta localidad. Se respeta cada símbolo en ella. Las semillas en esta ofrenda representan a la vida, a los muertos, porque de eso se trata la vida de nacer para morir y de morir para vivir.

Las imágenes plasmadas no son elegidas aleatoriamente todas van de acuerdo al calendario azteca, de esta misma forma se considera el día en que será expuesta, en una mampara se coloca la fecha con una escritura indígena tratando de respetar e imitar a la ofrenda prehispánica original.

Por su tamaño y detalles tan específicos comienzan los preparativos tres meses antes, dos miembros de cada departamento del H. Ayuntamiento de Xochitepec junto con la encargada de la ofrenda Rosa Arredondo trabajan en equipo para llevar a cabo esta celebración. Una vez expuesta la ofrenda, el presidente municipal acompañado de su cómite del cabildo, comisarios, el sacerdote del ex Convento San Juan Evangelista, los niños anqueros, grupos de la tercera edad, grupos de danza y público en general son invitados a salir en un recorrido del Puente de la Gran Alianza, que se encuentra a unas cuadras del zócalo municipal, todos en un ambiente de alegría, paz, música, luz, colores y sobre todo representando el día de muertos ya que se les pide a los acompañantes que no vistan dando alusión al halloween o celebración ajena a este día.

Esta idea nace del Dr. Horacio Rojas y la Antropóloga Marcela Álvarez del Castillo con el fin de preservar y rescatar este tipo de tradiciones que son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el 2008.

Es expuesta esta ofrenda por primera vez en el año 2013 y durante seis años consecutivos ha estado presente en Xochitepec, si bien este año fue cancelada debido a la contingencia sanitaria por la COVID-19, si las condiciones sanitarias lo permiten se podrá llevar a cabo hasta el 2021 que se retome esta hermosa tradición.

Esta ofrenda prehispánica es para el municipio, de la misma manera en que la mayoría de los mexicanos ponen ofrendas en sus casas, tiene el mismo valor, el mismo sentimiento, respeto y sobre todo le recuerda a los Xochitepequenses y los mexicanos en general el significado del día de muertos.

En nuestra Escuela de Turismo de la UAEM, en la materias de Patrimonio histórico y cultural de México, en este caso con el Mtro. Arturo Santamaría y, en otras materias, fortalecemos el conocimiento, los saberes tradicionales y la divulgación del patrimonio cultural inmaterial de nuestros pueblos y comunidades, para impulsar la conservación y la salvaguardia de nuestro patrimonio.

 

 

TEXTO Y FOTOGRAFÍAS:

 

LORETO ANDREA LAGUNAS GARCÍA

ESTUDIANTE DE LA ESCUELA DE TURISMO DE LA UAEM

 

 

 

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Turismo
Ant. Chalcatzingo y la montaña sagrada
Sig. El nuevo Museo Mariano Matamoros
volver arriba

Hay 756 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.