• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Turismo

Las nieves de Alpuyeca

“Al caer la tarde en la gran Tenochtitlán, un vigía con la ayuda de una caracola de mar emite un sonido, éste es el anuncio de que un tameme (hombre cargador) se acerca a gran velocidad por la Calzada Iztapalapa, lleva en su espalda un mecapal (banda frontal de cuero que con un mecate de ixtle sostiene la carga), han sido necesarios varios relevos y largas horas de camino, al fin, llega a las puertas de palacio, donde es recibida por un sirviente quien, con gran cuidado irá quitando poco a poco las capas para dejar al descubierto la NIEVE más limpia, traída desde los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. A esta delicia se coloca en una vasija, se le ha agregado miel de abejas y adornada con flores de colores para así, después, ser presentada a Moctezuma”, el deleite del Emperador, según el blog de Orlando Ortega.

Profra. Maricela Gama Hernández Domingo, 31 Mayo
  • Comentar
  • Compartir

Al recorrer la carretera de la zona sur en el estado de Morelos, puedes encontrar a varios pobladores, que al ver tu vehículo acercarse no dudarán en ofrecerte la deliciosa y tradicional nieve elaborada por los habitantes de la comunidad de Alpuyeca, perteneciente al Municipio de Xochitepec, Morelos.

Esta actividad ha sido el sustento de la población durante mucho tiempo, quienes generación tras generación, han preservado una ferviente creencia: Elaborar la nieve bajo la sombra del majestuoso árbol del guamúchil, característico de zonas calurosas.

La elaboración de este producto es completamente artesanal, sin ningún tipo de saborizantes artificiales, ésta inicia con el apoyo de los carpinteros de la comunidad al elaborar una barrica o castaña (base de madera) donde se coloca un bote de aluminio y es acompañado de una gran cantidad de hielo picado que cuidadosamente se va acomodando entre la castaña y el bote, asimismo se va agregando abundante sal de grano que ayudará a mantener la temperatura ideal. Esta acción debe realizarse con gran cuidado para evitar que la sal pueda caer dentro del bote y dañar el producto.

Y ahora, ¡La etapa del sabor! Cada barrica representa un reto a los pobladores, pues deberán elegir las frutas más frescas y extraer su pulpa, así como del resto de los ingredientes  para dar inicio a la preparación, dependiendo de ello se partirán cocos, pelarán tamarindos o se desgranará la mazorca del elote.

Existen una gran variedad de sabores, puedes elegir entre los ya tradicionales: limón, coco, mamey, elote, vainilla, tamarindo, arroz con leche, mango, melón, nanche, chocolate y pitaya o puedes aventurarte para disfrutar el sabor de un beso de ángel, maracuyá, avena, zarzamora, guanábana, tequila, frutos rojos, nescafé, girasol y nochebuena. ¿Gustas probar?

Finalmente se agregan los ingredientes y ahora sí:¡Llegó el momento de mover el bote! Aproximadamente a lo largo de una hora, una persona deberá girar vehemente el bote de aluminio de izquierda a derecha y viceversa; simultáneamente y con el apoyo de una pala de madera se incorporan los ingredientes hasta empezar a formar la nieve cuidando de no dejarla adherida al bote y ahora si ¡Llegó el momento de ofrecerla a los visitantes!

Por todo lo anterior no te puedes perder la oportunidad de asistir a “La Feria de la Nieve” la cuál se lleva a cabo en el mes de julio desde el año 2016; aquí podrás disfrutar de la tradicional nieve en compañía de tu familia y al ritmo de la banda, formar parte de nuestro famoso brinco del Chinelo; bella tradición Morelense.

Así que una vez que concluyan las fases de riesgos sanitarios relacionadas al covid19, una de las primeras actividades que hay que hacer, es visitar Alpuyeca y degustar estas nieves, además de conocer sus deliciosos restaurantes, balnearios campestres y sus hermosas joyas de arquitectura colonial como la Parroquia de la Purísima Concepción y algunos ejemplos de arquitectura vernácula dignos de ser captados para lograr las mejores fotografías.

#QuédateEnCasaHoyViajaMañana

#SoyTurismoUAEM

 

 

Profra. Maricela Gama Hernández

Escuela de Turismo de la UAEM.

 

Fotografías:

Archivos Compartidos UAEM-3Ríos

Adalberto, Ernesto y Adalberto.

 

 

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Turismo
Ant. Tlayacapan de mis amores
Sig. La agricultura tradicional en Morelos
volver arriba

Hay 557 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.