• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Turismo

Haciendo del turismo una fuente de empleo para todos los sectores de Morelos

Es interesante observar el papel que el turismo ha ocupado como uno de los tres sectores más importantes para el desarrollo económico a nivel global;  esto se le atribuye debido a su capacidad para generar divisas y empleo, de forma que un manejo conveniente de las estructuras regionales que lo soportan puede resultar útil para mitigar las condiciones locales, por lo menos en términos de la diversificación del mercado de trabajo.

Celia Minerva Jiménez Ortiz y Rafael Monroy Ortiz. Domingo, 15 Marzo
  • Comentar
  • Compartir

Es un hecho que al sector se le atribuyen 1 de cada 11 empleos a escala planetaria, mientras que en el caso mexicano, se estima en 1 de cada 20 empleos remunerados, lo cual puede considerarse motivo suficiente para aprovechar la oferta turística disponible en el territorio nacional. Si se analiza en términos regionales dicha oferta turística, los destinos de sol y playa representan el mayor mercado a nivel nacional, dado que alcanzan entre 550 mil y 5 millones de visitantes anualmente, siendo Cancún, Acapulco, La Riviera Maya, Veracruz, Mazatlán, Puerto Vallarta, Los Cabos, Ixtapa-Zihuatanejo, Manzanillo y Cozumel, los más representativos. 

Incluso por estado, la participación del sector se distribuye en un total catorce destinos entre los que se encuentran, Baja California Norte, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Como un segundo objetivo de consolidación habría que revisar aquellos casos con algún atractivo y en los que el sector representa una fuente principal de ingreso; en tal circunstancia se identifica Cuernavaca, la cual está clasificada entre las primeras tres por su atractivo para actividades al aire libre y culturales, al ser considerada una ciudad colonial del interior de la república y compitiendo con Acapulco, Puerto Vallarta y Cancún, pero sin atributos de playa e incluso, 60% del producto bruto del municipio proviene de las actividades turísticas.   

Por tanto, se trata de un sector cuyo potencial puede consolidarse con base en estrategias de incorporación no solo de las cualidades naturales o culturales, sino para integrar a las diversas formas de trabajo local, sirviendo a mitigar su estatus de desigualdad. Con la amplia oferta turística, se observa que el mercado de trabajo ocupado pasó de 1.8 millones de empleos en 2000 a 4.1 millones en 2017, lo cual es determinante del fortaleciendo de su participación al Producto Interno Bruto hasta alcanzar 8.7%; considerando las actividades de mayor relevancia en la generación de beneficios económicos es posible observar al hospedaje con 28.3%, el servicio de transporte 19.3%, la preparación de alimentos 15.3%, el comercio turístico 7.8%, la producción de artesanías 3.9%, los servicios recreativos 1.1%, los servicios culturales 1.0%, así como aquellos en los que se formaliza la actividad como las agencias de viajes 0.8% y algunos otros servicios estimados en 22.5% del total generado en México. 

Según la Secretaría de Turismo dicha tendencia también debiera ser determinante para la modificación de los crecientes registros de desocupación u ocupación en el sector informal en las regiones turísticas. Por ejemplo, el porcentaje de desempleo en tales zonas se estima entre 1.53% en Guerrero y 7.12% en Tabasco, identificando  la media nacional que se estima en 3.5%. 

Así mismo, la población que se encuentra dentro de la informalidad laboral en dichos estados se estima entre 38.3%  y 82.1%, superando la media nacional de 56.7%. El estado de Morelos particularmente, presenta un porcentaje de desempleo de 2.4% y una tasa de informalidad laboral estimada en 67.5%, la cual se ha mantenido en la última década. A pesar de ello, la secretaría de Turismo de Morelos reportó que existen alrededor de 1,703 empresas destinadas al turismo en el estado, de las cuales 47% se dedica a la venta de alimentos y  bebidas, 25% destinados a la industria hotelera, y el 28% restante se encuentra dividido entre agencias de viaje, empresas arrendadoras y marinas turísticas. En cuanto al número de empleos INEGI reporta poco más de 703 mil empleos formales de las cuales el 24.5% se encuentra ocupada en hoteles, el 47% en restaurantes, el 18.5% se encuentra distribuido entre bares, discotecas y cafeterías y el 10% restante está divido entre guías turísticas, arrendadoras de autos y centros de convenciones;  en este sentido, se estima que el sector turístico en Morelos oferta el 7% de los empleos totales a nivel estatal, representando el 12% del PIB a nivel nacional derivado de dicho sector. Incluso para la Secretaría de Turismo, aprovechar el perfil turístico de las entidades es útil para abordar los crecientes registros de desocupación u ocupación en el sector informal, el cual se estima 1.53% en Guerrero, 7.12% en Tabasco y según la media nacional, esta sería de 3.5%. Así mismo, la población que se encuentra dentro de la informalidad laboral en dichos estados se estima entre 38.3% y 82.1%, superando la media nacional del 56.7%. 

El estado de Morelos particularmente, presenta un desempleo de 2.4% y una tasa de informalidad laboral de 67.5% desde hace una década. Asumiendo que la entidad cuenta con una oferta turística atractiva para el mercado nacional, y que sus indicadores de desempleo y empleo informal representan un importante problema local, el aprovechamiento del sector puede ser  estratégico para mitigar o abatir la creciente desigualdad, de forma que empresas hoteleras o restauranteras sean beneficiarios tanto como las pequeñas comunidades en donde existe cultura y cualidades turísticas en general que son aprovechadas por la población local.   

Celia Minerva Jiménez Ortiz.

Rafael Monroy Ortiz.

Profesores de la UAEM.

 

Fotografías:

Archivos Compartidos UAEM-3Ríos.

 

 

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Turismo
Ant. EL CHICHINAUTZIN
Sig. Hacia un turismo inmaterial basado en el reconocimiento del maíz
volver arriba

Hay 266 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.