• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Turismo

Morelos y sus Pueblos con historia y tradición

La Redacción La Redacción
Domingo, 24 Junio
  • Comentar
  • Compartir

Atlatlahucan, Tlaltizapán, Totolapan, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas, recibieron en el año 2015, el distintivo de la Secretaría de Turismo estatal, por su gran trabajo y sus enormes atributos para alcanzar el rehilete de Pueblo Mágico; y aunque hoy en día no forman parte de la lista de los 111 Pueblos Mágicos del país, no quiere decir que no tienen magia, incluso, cuentan con mayores fortalezas turísticas que otros pueblos que conforman la lista.

Resultaría complicado hablar de cada uno de sus atractivos turísticos, sin embargo, si podemos afirmar que cada localidad cuenta con un enorme listado de opciones de ocio, diversión, alimentación, hospedaje y descanso, que los hacen sin duda lugares mágicos, llenos de historia y tradición.

Sus atractivos van desde su patrimonio cultural edificado, visto a través de sus conventos del siglo XVI fundados por diversas órdenes monásticas, cuatro de ellos forman parte de la Ruta de los Conventos y uno más guarda en su atrio el Mausoleo de la Revolución Mexicana más auténtico, mandado construir por el mismo Gral. Emiliano Zapata Salazar; sus antiguos cascos de haciendas escenarios de la época industrial de México y de las luchas revolucionarias y que fácilmente pueden ubicarse en la geografía de Morelos gracias a sus altos Chacuacos que bañan el paisaje natural del estado.

Estos pueblos muestran un hermoso y colorido mosaico de vivienda y arquitectura vernácula a través de sus viejas casonas de adobe, madera y teja, piedra y cal que todavía podemos disfrutar al caminar por sus calles.

Y si de algo podemos estar seguros, es que en estos pueblos suenan “cuetes” durante todo el año, por la gran cantidad de fiestas religiosas y patronales que se realizan en estas localidades. Procesiones, celebraciones, entierros, mayordomías, aniversarios y todo el ámbito del turismo religioso que llena de color, incienso, imágenes, flores, rezos y canciones a estas festividades.

La cocina tradicional se puede degustar en estos pueblos y va desde la deliciosa cecina de Yecapixtla hasta el tamal de bagre en Tlaltizapán, el mole verde de pepita, nieves, tlatlocoyos, ayocotes, pan, curados y café artesanal.

Actividades como el mercado de trueque los domingos en Zacualpan de Amilpas, las procesiones religiosas en Atlatlahucan, las cabalgatas entre pueblos en memoria del Gral. Zapata en Tlaltizapán, la visita a la pintura rupestre en Yecapixtla y a sus talleres de elaboración de cecina, así como visitar el Parque de los venados en Totolapan, son parte de las actividades turísticas que pueden realizarse en estos pueblos.

El paisaje natural es uno de los grandes atributos de estos municipios, ya que podemos estar disfrutando de un paisaje de bosque de coníferas o bien de selva baja caducifolia, con diferencias de climas considerables, pero con maravillosos escenarios naturales dignos de obtener las mejores fotografías y que van desde hermosos cultivos de caña de azúcar, milpas, cafetales y sorgo. En el corazón de estas áreas naturales, algunas de ellas dentro del corredor biológico Chichinautzin, otras en áreas naturales protegidas estatales, se pueden desarrollar actividades de eco turismo, senderismo y turismo de naturaleza.

Cada poblado cuenta con una gran diversidad de artesanías y recuerdos que hacen de tu visita una experiencia inolvidable y que sin duda querrás regresar e invitar a más amigos y familiares a visitar estos pueblos con historia y tradición.

Cada uno de estos pueblos cuentan con la infraestructura turística necesaria para brindar servicios de hospedaje, alimentación, servicios sanitarios, servicios médicos y actividades recreativas, asimismo cuentan en un área de influencia de máximo 15 minutos de distancia de algunos centros de población más consolidados, en este caso puede ser Cuautla o Jojutla.

Acércate a las oficinas de turismo de cada localidad para conocer más sobre su oferta turística o bien a la Secretaría de Turismo Estatal en la página www.morelostravel.com pregunta por los operadores turísticos o guías para más obtener más información y conocer a detalle estos maravillosos lugares y conoce la magia, historia y tradición de estas localidades.

 

Gerardo Gama Hernández

Miguel Ángel Cuevas Olascoaga

Norma Angélica Juárez Salomo

Profesores Investigadores de la UAEM

 

 

 

 

 

 

 

 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De La Redacción

Segundo día de vacunación Adame Alemán, candidato del PES Invita STyC a participar en la Convocatoria PACMyC 2021 Erradicación de las violencias de género, protección a niñas, niños y adolescentes, y derechos humanos: Ejes centrales del trabajo de la Secretaría de Gobierno Se reactiva el operativo pasajero seguro
Los Editores Recomiendan
En Turismo
Ant. La arquitectura conventual en Morelos
Sig. Murales morelenses
volver arriba

Hay 623 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.