• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Tecnologia

Smartphone, el protagonista de esta clase universitaria

Una universidad en el sur del país quiere ser punta de lanza en las nuevas corrientes educativas y profesionales, su apuesta, la integración de los smartphones en el aula.

Daniel Blanco Jueves, 25 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

Imagina que un día estás en el salón de clases, el profesor abre la puerta del aula y en voz alta dice: ‘saquen su celular, muchachos, va a empezar la clase’. Hoy esto es una realidad en una escuela del país.

La Universidad Veracruzana abrió el curso-taller ‘Cine en la era digital: realización cinematográfica con iPhone SE’, que consiste en una iniciativa para aprender a realizar cine profesional con un smartphone, en este caso, con un iPhone.

Para el maestro Gustavo Vega, encargado de dar el taller, este tipo de corrientes en el campo de la producción audiovisual cambia nuestra manera de acercarnos al cine y la manera en la que los cineastas se acercan a las diversas realidades.

“Por un lado, para el que quiera trabajar con actores la presencia de la cámara siempre es intimidante, siempre marca una distancia mayor entre lo que está sucediendo y quien lo está percibiendo, pero no solamente con los actores, nosotros lo estamos viendo para trabajar con la realidad de todos los días, con lo que está pasando en la vida cotidiana”, comentó Vega

“Ahí es fundamental una cámara tan pequeña y tan buena en un dispositivo móvil porque puedes grabar en cualquier momento y en cualquier parte sin ser percibido, y permite otro acercamiento, yo diría principalmente que permite una intimidad del realizador con la realidad o lo que está siendo filmado”, agregó el maestro en Arte y Dirección Cinematográfica.

Aquí un documental grabado con un iPhone 6 por el cineasta Santiago Arau.

El realizar cine con smartphones es sinónimo de un cambio “muy libre” en la industria que también permite la inclusión en el sector, consideró Vega.

“Partimos de que antes, años atrás, había que ir a una escuela de cine para aprender los rudimentos del lenguaje audiovisual, desde cómo operar las cámaras hasta los rudimentos de la continuidad, del espacio, de muchas cosas, de entrada esto está cambiando porque hoy los niños, los adolescentes, nacen con una cámara prácticamente”.

Según Vega, este tipo de planteamientos y nuevos movimientos en la industria cinematográfica están haciendo evolucionar también las prioridades y los cuestionamientos cinematográficos.

“Estamos viviendo un momento en que es la primera vez que no se está cuestionando las cuestiones técnicas o pasaron a segundo término, sino se está cuestionando un registro cotidiano, se está cuestionando lo que sucede en las calles y sobre todo la imaginación de los realizadores que puede llegar a ser infinita, tiene que ser infinita".

El curso, que durará aproximadamente dos meses y que tendrá cinco sesiones por semana, contempla la discusión de ideas y propuestas que permiten aprovechar mejora la tecnología en el cine, módulos para aprender cómo elaborar secuencias con el smartphone, poesía visual, entre otros temas, para después cerrar el taller con la filmación y producción de un corto realizado con un iPhone SE.

PRODUCTO DE IMPORTACIÓN

Vega hizo su maestría en Arte y Dirección Cinematográfica en la Film Factory de Sarajevo, esto en el marco del surgimiento de un movimiento que partía de discutir ideas acerca de la producción de cine con otro tipo de mecanismos, como por ejemplo, con smartphones.

"Yo te diría que allá logramos muchas películas muy buenas, en primera en colaboración y en segunda con teléfonos celulares, y eso fue toda una revelación para nosotros porque responde al impulso de hacer cine, es un impulso inmediato el que se tiene cuando se utiliza un teléfono celular con un enfoque cinematográfico", comentó. 

Después de esto, el especialista decide importar esta visión y forma de hacer cine, y propone el curso a la Universidad Veracruzana en función de contribuir a la oferta educativa y cultural del estado.

“La iniciativa responde a una corriente de pensamiento que hay en Veracruz ahorita de hacer más con menos, y no estamos en el mejor de los momentos pero tampoco nos podemos quedar de brazo cruzados”, concluyó.

Fuente: El Financiero

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Tecnologia
Ant. Saldo.mx, la app que desafía a Western Union
Sig. WhatsApp cambia sus términos: empezará a compartir tus datos y hábitos de uso con Facebook
volver arriba

Hay 386 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.