• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Tecnologia

Estudiantes mexicanos crean conservador de frutas a base de nopal, tamarindo y clavo

“La idea es que este producto pueda salir fuera de la UAQ y generar una patente, con la que podamos ofrecer al mercado un producto comestible y biodegradable, que ayudará a que los frutos que se recubran aumenten su vida de anaquel”.

Sin Embargo Sábado, 13 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

Estudiantes de la universidad de Autónoma de Querétaro, crearon una efectiva alternativa que permite una mayor conservación de los alimentos, así lo informó en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en un comunicado.

Los universitarios pertenecientes a la carrera de ingeniería agroindustrial, notaron la necesidad de buscar opciones para mantener en buen estado la comida por más tiempo, fue entonces, que a base de mucílago de nopal, xiloglucano de tamarindo y aceite de clavo, lograron este significativo método.

Esta investigación está encabezada por la estudiante Roberta Magnolia Mora Palma, que a su vez es asesorada por las investigadoras Elsa Gutiérrez Cortez y Margarita Contreras Padilla.

Según el comunicado, la idea comenzó cuando se buscaba prolongar la vida de anaquel de producción los jitomates que se producen en el la Universidad de la que forman parte.

“El mucílago lo obtuvimos de pencas viejas de nopal y el xiloglucano de la semillas de tamarindo, que actualmente es un residuo agroindustrial. La idea fue hacer con estos elementos una mezcla gelatinosa a l que se le añade el aceite esencial de clavo, por sus propiedades antimicrobianas, y se sumergen los jitomates para prolongar su vida útil. Pusimos este fruto como una primera unidad e estudio, pero la idea es aplicar esta mezcla a otros frutos como la manzana, guayaba, fresa y ciruela, entre otros productos perecederos,”, dijo Roberta Mora a la agencia informativa de la Conacyt.

También señaló que este proyecto está en su fase de prueba, pues se están asegurando que efectivamente la mezcla se este impregnando en los alimentos, “los jitomates los estamos sumergiendo en la mezcla durante una hora, tomando en cuenta que este fruto tiene una superficie muy lisa”. Una vez sumergido se pone a secar durante 3 días.

Las asesoras de esta investigación, dijeron que están siendo apoyadas por el Centro Acdémico de Innovación y Desarrollo de Productos (Caidep), iniciativa de la Universidad Autónoma de Queretaro financiada por un Fondo Mixto del Conacyt.

 

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Tecnologia
Ant. Spotify ahora tiene una sección dedicada a la música de videojuegos
Sig. Esto es lo que pasa cuando intentas robar el adorno del capó de un Rolls-Royce
volver arriba

Hay 335 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.