• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Tecnologia

Hoy hablas por tu celular el doble que hace 5 años y ésta es la razón

ITZEL CASTAÑARES Lunes, 20 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

Entre el primer trimestre de 2013 y el primero de 2018 el tráfico conjunto de salida de voz móvil de Telcel, Telefónica y AT&T aumentó casi 99%.

Para poder hablar por celular con su mamá que vive en otro estado, Elena recién contrató un plan que le permite realizar llamadas ilimitadas, algo que hasta hace dos años no podía hacer, pues tenía contratado un paquete con el que sólo accedía a 10 números para llamar sin costo pero sólo los primeros 5 minutos, por lo que sus conversaciones eran muy cortas.

Sin embargo, una mayor oferta de planes de telefonía móvil en México alentó a los usuarios a duplicar el tiempo de sus llamadas por celular, cosa no vista desde hace cinco años, es decir, previo a la Reforma de Telecomunicaciones.

En el primer trimestre de este año el tráfico conjunto de salida de voz móvil de Telcel, Telefónica y AT&T sumó más de 71 mil millones de minutos, casi 99 por ciento más que en el mismo lapso de 2013, de acuerdo con los últimos datos disponibles del Banco de Información de Telecomunicaciones del IFT.

Antes de la reforma había una demanda de minutos de voz más limitada, debido a los planes tarifarios de cobro por minuto de las llamadas y por el número restringido de contactos a los cuales llamar de manera frecuente, explicó Gonzalo Rojón, socio director de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

“Antes teníamos una demanda contenida. Los planes de antes estaban muy restringidos, principalmente en voz, no hablábamos lo que queríamos porque era caro, luego llegó la reforma, empiezan a bajar los precios y eso hace que las personas empezaran a hablar más”, aseveró el experto.

La inclinación por alargar las llamadas en telefonía móvil afectó la demanda de los planes de redes sociales ilimitadas que predominó hasta finales de 2016, cuando los operadores móviles modificaron sus paquetes.

Estos cambios se reflejaron en un aumento de poco más del 50 por ciento en el tráfico móvil de Telcel, Telefónica y AT&T entre el primer trimestre de ese año y el mismo del 2017.

Telcel, operador que cuenta con el mayor número de clientes -con 73.6 millones al primer cuarto de 2018-, es uno de los que más ha sabido aprovechar de manera eficiente los cambios en los planes de servicio.

Durante enero-marzo de 2018, el tráfico de salida de la empresa controlada por Carlos Slim creció 9.3 por ciento respecto a igual lapso de un año antes, al promediar al mes 280.5 minutos de uso (MOU) por cliente, según los datos del IFT.

Jesús Romo, analista de Telconomía, dijo que el catalizador para hablar más minutos fue el cambio de planes de servicio ante la baja de tarifas de interconexión y la demanda de datos, a sabiendas de que el costo de la voz cada vez es más barato.

“Hay tarifas más agresivas que antes, planes que han ido desvaneciéndose en favor de las llamadas ilimitadas, entonces a la larga, aunque hablemos más, los mismos operadores van a tener menores costos de interconexión por sustitutos de voz y avance de la tecnología que permite mejores costos”, expuso.

Apenas en junio pasado tanto Telcel como AT&T volvieron a ofrecer planes con redes sociales ilimitadas, lo que ha dado un nuevo giro a su oferta al hacerla más atractiva.

Víctor Pavón Villamayor, presidente de Oxford Competition Economics, explicó que el esfuerzo de América Móvil por mejorar el perfil del usuario que consume servicios móviles más robustos ha sido clave para tener mayores ingresos.

En el primer trimestre de 2018 AT&T fue el operador que tuvo la mayor alza en el número de minutos de salida, con casi 32 por ciento contra el mismo periodo de 2017, al sumar un MOU mensual de 201.2 minutos.

Por el contrario, Telefónica tuvo el menor tráfico de minutos de llamadas e incluso, una caída de 12.4 por ciento con un promedio mensual de apenas 88.1 minutos.

Las tarifas, a la baja

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre junio de 2013 y el mismo mes de 2018 las tarifas de telefonía móvil disminuyeron 43.2 por ciento. Con ello, se convirtió en el servicio con la mayor reducción de precio tras la Reforma de Telecomunicaciones.

La eliminación del cobro de roaming -cargo por llamadas a números fuera del área de servicio local-, del de larga distancia nacional, además de la posibilidad de llamar a destinos internacionales como Estados Unidos y Canadá sin costo adicional, dio pie a la proliferación de los planes móviles con llamadas ilimitadas.

Esto, inicialmente en esquemas de pospago y después en prepago, una tendencia que ha marcado la reducción en los precios y que evolucionará ante nuevas ofertas, según los expertos del sector.

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Tecnologia
Ant. Saber por qué la atmósfera del sol es tan caliente, objetivo de la sonda solar parker
Sig. Uber y Cabify serán obligados a usar taxímetros en CDMX
volver arriba

Hay 341 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.