• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Tecnologia

El FBI ha estado utilizando dedos de cadáveres para desbloquear teléfonos

Pepe Pulido Lunes, 2 Abril
  • Comentar
  • Compartir

Lo más curiosos es que desbloquear los teléfonos de esta manera no es en lo absoluto ilegal.

Parece una historia sacada de una novela negra futurista… pero no. Desde noviembre de 2016, el FBI utiliza dedos de cadáveres para desbloquear teléfonos, con la finalidad de obtener información valiosa para sus investigaciones.

Todo empezó cuando hace dos años el terrorista Abdul Razak atropelló a varias personas en la Universidad Estatal de Ohio y la policía lo mató a tiros. En aquella ocasión, el FBI intentó acceder al teléfono de Razak a través de su huella digital, utilizando el dedo ensangrentado del terrorista. Sin embargo, el teléfono se había quedado “dormido” y cuando lo activaron solicitaba una contraseña, por lo que no lograron su cometido.

A partir de ese momento, la policía no dudó en que se trataba de un nuevo y eficiente método, así que siguió llevando a cabo este tipo de prácticas con buenos resultados. Tanto,  que se ha vuelto algo común en el FBI.

El FBI ha utilizado los dedos de los sospechosos fallecidos para desbloquear sus teléfonos y así han conseguido ahorrar en herramientas más complicadas para acceder a la información. Pero si crees que se trata de algo fuera de la ley, pues resulta que no lo es. Como explica la abogada Marina Medvin a la revista Forbes, cuando una persona fallece, ya no existe un interés privado en su cadáver y por tanto “ya nadie tiene derecho a reclamar derechos de privacidad”.

Ni siquiera los familiares pueden impedir que la policía utilice las huellas dactilares para acceder a los teléfonos, ¿por qué? Sencillo, según Medvin, una vez que alguien comparte información se pierde el derecho a la privacidad, por eso nada puede impedir que la policía pueda acceder a los mensajes.

Pero el FBI no siempre ha corrido con la misma suerte. Basta con recordar el caso del tiroteo de San Bernardino, California, ocurrido en 2016. El departamento de policía intentó acceder a los datos del teléfono de uno de los involucrados y no consiguió hacerlo porque el teléfono no tenía lector de huellas dactilares, y Apple se había negado a compartir la información con la policía. En ese momento, el departamento de policía tuvo que acudir a un tercero para burlar la seguridad del iPhone y conseguir lo que se proponía.
 

FUENTE: Forbes

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Tecnologia
Ant. Así es como puedes hacer que tu iPhone sea más rápido sin importar la batería
Sig. Fausto Celorio, el mexicano genio detrás de la máquina que ha alimentado a México por más de 70 años
volver arriba

Hay 499 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.