• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Tecnologia

Recolección de datos de Telecomunicaciones, puerta abierta para espionaje en México

Carlos Nuel Lunes, 26 Junio
  • Comentar
  • Compartir

A través de una carta enviada al diario El Economista el político y activista alemán, Malte Spitz ha comentado que la recolección de datos en los servicios de Telecomunicaciones que realiza el gobierno de México es un grave problema de seguridad que facilita el espionaje.

Está noticia se da mientras el Gobierno de México sufre una crisis más de credibilidad al haber sido difundida información donde se indicaba que ellos realizaban espionaje a periodistas y activistas que, la mayoría de las ocasiones, iba en contra de su ideología.

Con la recolección de datos, todos los mexicanos estamos bajo vigilancia

Aunque el Gobierno Mexicano ha negado en reiteradas ocasiones el espionaje, cada día que pasa diversas organizaciones civiles y activistas revelan más documentación que confirma este tipo de actividades. La mayoría usando el software de espionaje Pegasus y otras tantas, como ahora lo revelan, utilizando los metadatos generados por los operadores de telefonía móvil y fija.

Desde la aprobación de la Reforma en Telecomunicaciones, uno de los puntos más controversiales de la misma fue aquella que obliga a los operadores de Telecomunicaciones para guardar por hasta 24 meses metadatos de sus usuarios. Mismos que estarán disponibles para la autoridad cuando lo solicite.

Este tipo de metadatos son un diario digital de nuestra vida cotidiana, puedes ver exactamente lo que alguien está haciendo, dónde está y cómo son sus hábitos de vida, a qué hora va a dormir y si está cambiando de lugares, qué personas son cercanas a alguien y cómo está organizado un círculo de amigos
Aunque el año pasado la Suprema Corte de Justicia indicó que el acceso a está información debía realizarse solo con orden judicial y autorización de un juez, entidades como la Junta de Conciliación y Arbitraje, el Instituto Electoral del Distrito Federal y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, solicitaron y recibieron información sin está autorización.

De hecho ya hemos hablado como en los últimos años el espionaje ha aumentado en diferentes niveles de gobierno, lo que traducido en números: los operadores recibieron 18,062 requerimientos de datos, la mayoría provenientes de autoridades no identificadas y ellos entregaron la información solicitada un 93% de las veces.

Significando estos números que 9 de cada 10 solicitudes fueron hechas a América Móvil (Por ser el operador predominante en México). Mostrando que incluso la privacidad de datos no existe en los servicios de telecomunicaciones en el país.

Es muy difícil (protegerse), esta de datos está sucediendo a nivel de proveedor y no tienes más opción que desactivar o apagar tu teléfono. Si no quieres esta recopilación de datos, tienes que apagar tu teléfono y mantenerlo en casa, pero eso es exactamente lo contrario a lo que se supone que es un teléfono móvil

Vía | El economista

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Tecnologia
Ant. Nintendo anuncia el Super Nintendo Classic Edition
Sig. Cada vez más personas usan WhatsApp para consultar noticias
volver arriba

Hay 597 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.