• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Tecnologia

Verano científico en el Observatorio Astronómico Nacional

Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 17 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).-
El Verano Científico en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) Sierra de San Pedro Mártir se ha convertido en un punto de encuentro para estudiantes de licenciatura que buscan incorporarse en alguno de los campos de estudio que ofrece la astronomía.

Enrique Galindo Fentanes Enrique Galindo Fentanes
Sábado, 22 Abril
  • Comentar
  • Compartir

 

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Juan Manuel Núñez Alfonso, secretario técnico del OAN del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (IAUNAM), campus Ensenada, expuso que 40 por ciento de los estudiantes de posgrado del instituto cursó el Verano Científico en su etapa de licenciatura.

Juan Manuel Nuñez Alfonso.

Refirió que de 2006 a 2016, periodo en el que fungió como coordinador del curso, se defendieron 12 tesis de licenciatura basadas en los proyectos que los estudiantes desarrollaron con los investigadores durante el Verano Científico en el OAN.

Agregó que también se han defendido de manera exitosa 10 de tesis de maestría y dos de doctorado por estudiantes que participaron en el curso y posteriormente realizaron estudios de posgrado en el Instituto de Astronomía.

Expuso que el objetivo del curso, realizado desde hace 26 años, es que los participantes tengan un acercamiento a la astronomía desde el conocimiento teórico pero también práctico, con el desarrollo de un proyecto en conjunto con los investigadores del IAUNAM.

Observación e instrumentación astronómica

Para abordar el aspecto teórico del Verano Científico, los estudiantes toman cursos y seminarios impartidos por los propios astrónomos del IAUNAM, que se orientan en 80 por ciento a la observación astronómica y 20 por ciento a instrumentación.

El doctor Manuel Núñez explicó que durante la estancia de cuatro semanas, los jóvenes tienen la oportunidad de trabajar en colaboración con un investigador para desarrollar un proyecto que implica poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos.

“Al final del curso ellos tienen que presentar ese proyecto desde los inicios y con los resultados finales, esa es la meta, eso permite al estudiante conocer cómo se trabaja en el área de astronomía y tienen también la oportunidad de usar los telescopios de San Pedro Mártir”, comentó.

Indicó que de las cuatro semanas del Verano Científico, tres días se dedican a realizar observación astronómica en el Observatorio Astronómico Nacional en grupos pequeños, ya que previo a la utilización de los telescopios deben aprender a manejarlos y obtener los datos.

“Muchos de los trabajos que ellos realizan son presentados en trabajos internacionales o algunos de ellos terminan siendo la base de tesis de licenciatura de los estudiantes que han venido, y otros más terminan ya con una proyección más alta porque son artículos con referencia internacional”, resaltó el secretario técnico del OAN.

Convocatoria abierta

La convocatoria para participar en la vigésima sexta edición del Verano Científico en el OAN, se abrió el 24 de marzo y cerrará este 24 de abril; el curso se impartirá del 29 de mayo al 23 de junio.

Juan Manuel Núñez comunicó que todo estudiante de licenciaturas como física, computación o ingenierías en óptica o electrónica, que se encuentre del cuarto semestre en adelante, tiene oportunidad de participar en el curso.

Mencionó que en ediciones previas han contado con la participación de alumnos de todas las regiones del país y también de otros países como Colombia, Costa Rica y Honduras.

En promedio, cada año reciben alrededor de 100 solicitudes de aspirantes, de los cuales son seleccionados entre 14 y 18, a quienes se les cubren gastos por transporte aéreo y sus alimentos de lunes a viernes, durante las cuatro semanas del curso.

El secretario técnico del OAN puntualizó que lo más importante, además de que el aspirante cumpla con los requisitos de la convocatoria, es que explique adecuadamente los motivos de su interés para tomar el Verano Científico, en el que conocerá de primera mano el trabajo de los astrónomos del Observatorio Astronómico Nacional.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Enrique Galindo Fentanes

Identifican nacimiento de un elemento pesado tras la colisión de dos estrellas de neutrones “Estrelleros”, astronomía para niños hospitalizados Sin la Luna, no habría vida en la Tierra como la conocemos: investigador de la UNAM Colaborador de la UNAM, uno de los ganadores del Premio Nobel de Física 2019 Comanda alumno de la UNAM equipo latinoamericano en misión análoga a Marte
Los Editores Recomiendan
En Tecnologia
Ant. Snap Inc. se adelanta a Facebook y compra patente de 'Geofiltros'
Sig. Tidal ofrece seis meses gratis de su servicio en México sólo por registrarse
volver arriba

Hay 536 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.