• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Tinta Insomne

Italo Calvino, una invitación a la libertad

El convulso siglo XX legó a la humanidad un puñado de escritores, artistas e intelectuales que hoy en día continúan siendo objeto de estudio y admiración. Acaso las obras, los pensadores, son de lo más rescatable que deja una guerra –si es que algo hay de rescatable en un conflicto bélico–. Uno de los países más afectados durante la Segunda Guerra Mundial fue Italia, con la presencia de Mussolini y la sombra del fascismo.

Sin embargo, también es un país que heredó una vasta cantidad de escritores y pensadores como resultado de ese demencial conflicto. Entre estas figuras destaca la del novelista, cuentista, ensayista y filósofo Italo Calvino (1923-1985).

Jorge Arturo Hernández Jorge Arturo Hernández
Martes, 4 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

Hacia finales de 1945, terminada la guerra, el prolífico escritor se afilió al Partido Comunista Italiano; sin embargo, la invasión de la URSS a Hungría lo decepcionó y ello provocó que abandonara dicha ideología, hacia 1956.

A raíz de esta decisión, Calvino escribió una de sus novelas más famosas, El barón rampante (1957), que forma parte de una trilogía compuesta por El vizconde demediado (1952), la citada y El caballero inexistente (1959).

El barón rampante (Bruguera, 1980) es, quizás, la obra más conocida de Calvino. En ella cuenta la historia de Cósimo Rondó, integrante de una familia aristocrática italiana en decadencia, encabezada por el barón Arminio, un hombre preocupado por el qué dirán, y Corradina von Kurtewitz, la hija de un general cuya influencia militar terminó por bombardear su vida.

La novela transcurre en la Italia del siglo XVIII. El narrador es Biaggio, hermano de Cósimo. Ambos están fastidiados de su hermana, Battista, una mujer que está dispuesta a hacer cualquier cosa con tal de hacer imposible la vida de sus hermanos. Por ejemplo, les prepara alimentos con caracoles, ratas y animales extraños que deben comer sin protestar.

Sin embargo, cierto día, tras una discusión con su padre, Cósimo, de doce años de edad –Biaggio tiene ocho entonces–, se levanta de la mesa y abandona la casa para subir a un árbol, que se convertirá en la decisión más importante de su vida, pues a partir de entonces vive en los árboles.

En principio, la familia creía que se trataba de un mero capricho, pero al paso de las horas, los días, las semanas y los meses, se da cuenta de que la decisión de Cósimo es definitiva y éste expresa que nunca más volverá a poner un pie en la tierra.

Así, Biaggio narra la historia de su hermano, a quien admira, quiere y ayuda para que la vida entre ramas sea lo más llevadera posible.

En uno de los recorridos de Cósimo llega al jardín de una familia vecina, enemiga de la suya, y en un árbol descubre un columpio, en el que está Viola, una niña de diez años que se convertirá en el amor de su vida. Inicia una relación más bien extraña: retos de parte de la pequeña para que Cósimo baje; él se entera que ella lideraba una banda de ladrones de frutos… Aun así, se enamora y ella no abandonará su mente al paso de los años.

La agilidad para vivir en los árboles le permite a Cósimo ver, desde las alturas, la vida del pueblo, saber ciertos secretos y entender las pasiones. Conoce a cualquier cantidad de personajes –lo mismo italianos que españoles y rusos y franceses–; uno de ellos, Gian dei Brughi, es el ladrón más famoso y temido del pueblo. No obstante, al conocer a Cósimo, se vuelve más bien dócil pues adopta un gusto por las lecturas y leía de forma frenética, encerrado en su escondite, hasta que su fama se convierte en mera leyenda.

El barón rampantese cuenta la vida de Cósimo: sus aventuras, el reencuentro con Viola, el acercamiento a exiliados españoles, soldados rusos, incluso un divertido encuentro con Napoleón Bonaparte.

Como lo mencioné, la novela está narrada por Biaggio, el hermano menor de Cósimo. El estilo de Calvino es ameno, en partes muy fluido y en otras no tanto, aunque nunca decae el interés por la historia. Hay episodios muy divertidos, otros rebosan ternura y otros más dan cuenta de la erudición de Italo Calvino.

A grandes rasgos, la novela es una crítica contra las imposiciones, contra las ideas preconcebidas y las acciones de los regímenes. También es una invitación a la libertad, a decidir sin presiones exteriores. El barón rampante es, su conjunto, una lectura que deja lecciones enriquecedoras para el lector.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Jorge Arturo Hernández

El hombre es un gran faisán en el mundo Vernon Dios Little Pregúntale al polvo Diario de un aspirante a santo Paraíso reclamado
Los Editores Recomiendan
En La Tinta Insomne
Ant. Pär Lagerkvist, ideario permanente
Sig. Norman Mailer: Los tipos duros no bailan
volver arriba

Hay 719 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.