• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Espectáculos

Edición XVII de Macabro se exhibirá en sedes de la Secretaría de Cultura

La Redacción La Redacción
Miércoles, 8 Agosto
  • Comentar
  • Compartir

El festival de cine se realizará del 21 de agosto al 2 de septiembre.

La edición XVII del Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México se llevará a cabo del 21 de agosto al 2 de septiembre en 18 sedes, de las que diez son recintos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

La dependencia presentará, a través de ProcineDF, un programa especial integrado por diez cortometrajes ganadores de la convocatoria impulsada en 2017 con la temática “Día de Muertos”.

Además de la mencionada secretaría capitalina se cuenta con apoyo del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en el Distrito Federal (ProcineDF), hoy Ciudad de México.

También del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cineteca Nacional. Todas las funciones de Macabro serán gratuitas.

Edna Campos, directora del festival, externó que “una de las grandes cuestiones que tiene el cine de horror en México es que hay una comunidad formada por el público, festivales, directores, productores y una prensa especializada.

“Eso es parte de lo que ha pasado con Macabro durante estos años y poco a poco se han ido abriendo las puertas de las instituciones. El festival ya ha cobrado importancia en otros países y eso es fruto de la constancia que hemos puesto”, destacó.

Con el fin de celebrar una de las tradiciones más arraigadas en México, ProcineDF, en colaboración con Macabro, presentará el programa “Día de Muertos”, integrado por los cortometrajes “Camino amarillo” (Arturo Eduardo Hernández, 2018) y “No quieren ser olvidados” (Ernesto Mejía, 2017).

Al igual que “Caminar los días” (Arturo González Villaseñor, 2017), “Ofelia” (Ging Long Fung Cortés, 2017) y “El día que yo me vaya” (Alejandra Ríos, 2017).

También se presentarán “Carlos” (Regina Romero Chanona, 2017), “Esperando un 2 de noviembre” (Jorge Alberto Álvarez Torres, 2017), “Vuelve a la vida” (Alma Guadalupe Muñiz, 2017), “Día de Muertos en barrio San Francisco Magdalena Contreras” (Luis Felipe Cabañas, 2017) y “Morir para quedarse” (David Sánchez Valenciaga, 2017).

Los cortometrajes del programa “Día de Muertos” serán proyectados los días 24, 29 y 30 de agosto en Faro Tláhuac, Sala Quetzalcóatl y Museo Archivo de la Fotografía a las 16:00, 17:00 y 20:00 horas, respectivamente.

Recintos como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faro) –Oriente, Aragón, Milpa Alta, Indios Verdes y Tláhuac–, el Museo de la Ciudad de México, el Museo Archivo de la Fotografía, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia y la Casa Refugio Citlatépetl recibirán las más recientes y mejores producciones del género de horror.

Macabro Festival de Cine de Horror de la Ciudad de México también llevará su programación a la Cineteca Nacional, al Cinematógrafo del Chopo, a la Casa de Cine, a la Biblioteca de México y a los cineclubes del Museo de la Luz, Sala Quetzalcóatl, Circo Volador y el UTA Bar.

La inauguración se llevará a cabo el martes 21 de agosto, a las 20:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con el largometraje “Nightmare Cinema” (Alejandro Brugués, Joe Dante, Mick Garris, Ryuhei Kitamura, David Slade, 2018), con la presencia de Mick Garris y la guionista Sandra Becerril.

La clausura de Macabro será el domingo 2 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Museo de la Ciudad de México con una ceremonia de premiación y la posterior exhibición de la cinta “Blood Fest” (Owen Egerton, 2018), que contará con la presencia del director estadunidense.

El Museo Archivo de la Fotografía será sede del ciclo “Espíritus del 68”, que celebrará los 50 años de cintas como “Barbarella” (Roger Vadim, 1968), “Spirits of the Death” (Federico Fellini, 1968), “La noche de los muertos vivientes” (George A. Romero, 1968).

Igualmente con “Kuroneko” (Kaneto Shindô, 1968), “La hora del lobo” (Ingmar Bergman, 1968) y “La mujer murciélago” (René Cardona, 1968), los días 23, 24, 25, 26, 28 y 31 de agosto, a las 20:00 horas, respectivamente, se informó en un comunicado.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De La Redacción

Segundo día de vacunación Adame Alemán, candidato del PES Invita STyC a participar en la Convocatoria PACMyC 2021 Erradicación de las violencias de género, protección a niñas, niños y adolescentes, y derechos humanos: Ejes centrales del trabajo de la Secretaría de Gobierno Se reactiva el operativo pasajero seguro
Los Editores Recomiendan
En Espectáculos
Ant. Gana Gioconda Belli el premio Hermann Kesten de Alemania
Sig. Los Pixies regresan para festejar 30 años de Surfer Rosa
volver arriba

Hay 676 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.