• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Espectáculos

Legado de Hermann Hesse continúa vigente, a 140 años de su nacimiento

El Premio Nobel de Literatura (1946) nació el 2 de julio de 1877.

La Redacción La Redacción
Domingo, 2 Julio
  • Comentar
  • Compartir

A 140 años de su nacimiento, ocurrido el 2 de julio de 1877, el escritor Hermann Hesse se mantiene vigente a través de las diversas actividades impulsadas por su fundación y el museo que llevan su nombre, como el coloquio internacional que se celebrará del 20 al 22 de octubre próximo en Gaienhofen, Alemania.

Bajo el lema “Reflejo del mundo en lugares aislados”, el 16 Coloquio Internacional “Hermann Hesse. La política y la religión” tendrá como sede la comunidad donde el escritor pasó ocho años de su vida; entre los ponentes destacan los especialistas Karl-Josef Kuschel, Eugen Drewermann, Volker Michels, Michael Limberg, Sabine Gruber y Johannes Waßmer.

De acuerdo con la página “www.hermann-hesse.de”, la conferencia de apertura estará a cargo del doctor Karl-Josef Kuschel, bajo el título "Diálogo con Buda y Lao Tzu: Hermann Hesse - Bertolt Brecht".

Hermann Hesse, escritor suizo de origen alemán, precursor de la contracultura, predicador de la catástrofe de la civilización y Premio Nobel de Literatura en 1946, nació el 2 de julio de 1877 en Calw, en el seno de una familia de misioneros, indica su perfil biográfico publicado en el sitio electrónico "nobelprize.org".

Desde los 12 años se adentró en el mundo de la poesía; una década después publicó su primer volumen de poemas, a la que siguen obras como “Romantische Lieder” y “Eine Stunde Hinter Mitternachtt”, de 1899, "Gedichte" (1902), así como “Boccaccion” y “Franz von Assisi”, de 1904.

Fue con la novela “Peter Camezind” (1904) que obtuvo un mayor prestigio, libro que puede ser considerado un arquetipo del género conocido como "novela de formación", de acuerdo con el portal de internet "biografiasyvidas.com".

En esa época residió en Basilea, Suiza, donde contrajo matrimonio; más tarde se instaló a orillas del lago Constanza, para continuar su labor literaria en Berna, Suiza, y finalmente en Montagnola.

A lo largo de su trayectoria recibió múltiples galardones, entre los que figuran el Premio Goethe de Frankfurt (1946) y el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes (1955).

En 1946 recibió el Premio Nobel de Literatura por sus escritos inspiradores, que ejemplifican los ideales humanitarios clásicos y las altas cualidades de la prosa.

Hermann Hesse, quien falleció el 9 de agosto de 1962, se convirtió en una figura de culto póstumo para los jóvenes del mundo de habla inglesa, con textos sobre cómo el hombre trata de romper con las modalidades establecidas por la civilización para encontrar su espíritu esencial.

Entre sus obras destaca “Siddharta” (1922), en la que recoge su experiencia en la India y que –de acuerdo con sus biógrafos– se convertiría en el libro de cabecera de los primeros "hippies", difusores en Occidente de la cultura budista.

Así como “El lobo estepario” (1927), el más célebre de sus títulos, con el cual indicó una etapa de madurez como escritor y realiza un análisis sobre la locura de una época en la que muere lo viejo sin que haya nacido algo nuevo.

También figuran “Demian” (1919), “Narciso y Goldmundo” (1930), que tiene como uno de sus ejes la contraposición entre la ciencia y el arte, y “El juego de los abalorios” (1943), donde vuelve a plasmar la dualidad entre el pensamiento y el espíritu.

En 1952 el autor supervisó la edición de sus obras completas en seis tomos, pero fue hasta 2005 cuando se concluyó la primera edición completa en 20 volúmenes, que incluyen todos sus escritos literarios, así como sus artículos políticos.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De La Redacción

Segundo día de vacunación Adame Alemán, candidato del PES Invita STyC a participar en la Convocatoria PACMyC 2021 Erradicación de las violencias de género, protección a niñas, niños y adolescentes, y derechos humanos: Ejes centrales del trabajo de la Secretaría de Gobierno Se reactiva el operativo pasajero seguro
Los Editores Recomiendan
En Espectáculos
Ant. AB Quintanilla 3 & Elektro Kumbia estrenan disco homónimo
Sig. Miniserie “Cuando hacemos historia” llega este domingo a TV de paga
volver arriba

Hay 248 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.