• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Espectáculos

Vigente legado de Jacques Cousteau a 20 años de su muerte

A los 87 años, el investigador francés falleció el 25 de junio de 1997.

La Redacción La Redacción
Domingo, 25 Junio
  • Comentar
  • Compartir

Por sus aportaciones a la actividad acuática, su pasión por la fotografía, el cine y la exploración, lo cual quedó plasmado en más 115 documentales, el investigador francés Jacques-Yves Cousteau es recordado a 20 años de su muerte, ocurrida el 25 de junio de 1997.

Jacques-Yves Cousteau nació el 11 de junio de 1910 y desde que era niño se tuvo que acostumbrar a viajar, pues su padre viajaba constantemente a causa de su trabajo: era secretario particular de un estadounidense multimillonario.

De acuerdo con sus biógrafos, también fue un niño muy enfermizo. Sus padres atribuyeron este hecho a la agenda tan pesada de viajes. Así que fue inscrito en un internado francés con la esperanza de que su salud mejorara. Jacques no fue un gran estudiante, sin embargo, acreditaba sus cursos. Su salud siguió débil.

El jefe de su padre, Eugene Higgins, insistió en que lo que Jacques necesitaba para mejor su condición física era ejercicio. Fue así como comenzó a nadar. En 1920, la familia Cousteau acompañó al multimillonario Higgins a Estados Unidos. Jacques y su hermano nadaron en el campamento de verano del lago Vermont. La salud del joven empezó a ser más fuerte.

Aunque la natación empezó a tener influencia en su vida, no fue su única pasión. La manera en que las máquinas estaban constituidas y su forma de trabajar le llamaban la atención. En particular se sintió atraído por un artefacto relativamente nuevo: la cámara fotográfica.

En 1929, a la edad de 19 años, Jacques se graduó. No obstante haber concluido con éxito sus estudios, lo que él quería en realidad era aventura, recorrer el mundo, señala el portal “biografiasyvidas.com”.

Fue así como un año después se unió a la marina. En su tercer año fue asignado a un crucero que lo llevaría a recorrer todo el mundo. Tomó su cámara y a su regreso editó todo lo que había filmado. De 1933 a 1935, a bordo de un crucero naval francés, recorrió el extremo oriente, en particular, las tierras de Shangai.

El 12 de julio de 1937, Jacques contrajo matrimonio con Simone Melchoir, una joven francesa proveniente de una familia de marineros. Desde ese momento se volvieron inseparables. A ambos les apasionaba el mar y pasaban horas discutiendo acerca de sus ideas para mejorar el buceo. Al año siguiente nació su hijo Jean-Michel.

El éxito de Cousteau llegó en 1943, cuando junto a Émile Gagnan inventaron un regulador sencillo, fiable, ligero y fácil de transportar durante las inmersiones, con independencia de cables y tubos de suministros de aire desde la superficie.

Cousteau fue amante de la naturaleza y gracias a su trabajo millones de personas en todo el mundo han podido explorar los recursos de la vida marina. De la misma forma, su trabajo también fue dirigido en torno a la protección del medio ambiente.

En 1960 organizó una campaña publicitaria en contra de la gran cantidad de desperdicios que iban a ser descargados en el mar por la Comunidad Europea de la Energía Atómica. En 1973, junto con sus dos hijos y Frederick Hyman, creó la sociedad Cousteau para la protección de la vida oceánica.

En 1977 recibió, junto con Sir Peter Scott, el premio Internacional sobre el Medio Ambiente, otorgado por las Naciones Unidas. En 1985 se le concedió la Medalla Presidencial de la Libertad en los Estados Unidos por el entonces mandatario Ronald Reagan.

En 1992 fue invitado a la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente y el Desarrollo, en Río de Janeiro, Brasil, y desde entonces se convirtió en asesor para las Naciones Unidas y el Banco Mundial.

Dentro del legado que Cousteau aportó al mundo están sus más de 115 documentales de televisión y películas, donde compartió el conocimiento de nuevas especies marinas, su clasificación y su comportamiento.

Además, el explorador marino adaptó las cámaras fotográficas al medio acuático; y en su afán por ayudar al medio ambiente, el francés impulsó la utilización de la energía eólica para evitar que se contaminara el agua.

El Comandante Jacques Cousteau murió a los 87 años por problemas cardiacos, el 25 de junio de 1997.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De La Redacción

Segundo día de vacunación Adame Alemán, candidato del PES Invita STyC a participar en la Convocatoria PACMyC 2021 Erradicación de las violencias de género, protección a niñas, niños y adolescentes, y derechos humanos: Ejes centrales del trabajo de la Secretaría de Gobierno Se reactiva el operativo pasajero seguro
Los Editores Recomiendan
En Espectáculos
Ant. Radiohead lanza dos sencillos de su disco “Ok not ok”
Sig. Timbiriche abre cuatro nuevas fechas en el Auditorio Nacional
volver arriba

Hay 417 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.