• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Espectáculos

La mirada rasgada

El cine mexicano está viviendo un gran momento. Desde hace algunos años se han producido más de 100 películas anualmente. En 2016 se realizaron 162 películas (un récord histórico). Decenas de estas producciones han ganado premios en festivales de diferentes partes del globo, desde Cannes hasta Singapur. México está entre los 20 países que más cine produce en el mundo. Además, por si fuera poco, nuestra nación es la número 4 en asistencia a cines.

Luis Eduardo Flores  Luis Eduardo Flores
Domingo, 11 Junio
  • Comentar
  • Compartir

Todos estos datos son bastante alentadores, pero dejan de serlo cuando los matizamos y hablamos de la distribución y exhibición de esas películas. De entrada, ninguna de las 10 películas más taquilleras del año pasado fue mexicana. Ni una sola. En cuanto a los filmes mexicanos más taquilleros, la mayoría de ellos contaba en su reparto con celebridades emergidas de la televisión, como Omar Chaparro y Martha Higareda. Lo cual les da una inmensa ventaja por sobre los filmes que no cuentan con estrellas en su cast.

Ahora bien, en nuestro país hay un duopolio de exhibición (Cinemex-Cinépolis) que no tiene el mayor interés en brindarle espacios importantes a las películas nacionales, y nuestras autoridades no están dispuestas a presionar a estas empresas para que lo hagan. El duopolio se escuda bajo la premisa de que el cine mexicano no es taquillero, pero es importante señalar que lo que está en juego es algo más allá de los negocios, se trata de nuestra producción artística, de nuestra cultura e identidad.  Cuando Alejandro G. Iñárritu dice que el cine de superhéroes está perpetrando un genocidio cultural se refiere a como estas superproducciones desplazan al cine mexicano y lo condenan al olvido, pero no se condena al arte sin condenar al país que lo produce.

Ante estas y muchas otras dificultades, el cine mexicano se ve obligado a buscar espacios alternativos como los cineclubes, que son fundamentales para difundir películas que de otro modo se verían obligadas a encajonarse. Por ejemplo, en Cuernavaca desde hace 7 años contamos con el cineclub del Palacio de Cortés, en el cual se estará llevando la 2ª edición del Ciclo Colectivo de Cine Mexicano, que tiene como propósito consolidar canales alternos para que el cine nacional contemporáneo vaya ganando cada vez más público y se fortalezca. El cineclub se abre su puertas todos los jueves a las 6pm y la entrada es gratuita.

Fuente: Estadísticas CANACINE 2016 y Voces Contra el Silencio. Video Independiente A.C.

 

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De Luis Eduardo Flores

Adaptaciones Adaptaciones Las películas en su hábitat natural Cinefilia Banquete cinematográfico
Los Editores Recomiendan
En Espectáculos
Ant. Falleció Adam West, el legendario Batman de los sesenta
Sig. Lanzan botella a Justin Bieber por no cantar ’Despacito’
volver arriba

Hay 654 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.