• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Espectáculos

Yasunari Kawabata fue pionero del modernismo literario en Japón

Este 16 de abril se cumplen 45 años de la muerte del autor japonés, Nobel en 1968.

La Redacción La Redacción
Domingo, 16 Abril
  • Comentar
  • Compartir

 

El escritor japonés Yasunari Kawabata, cuya obra y estilo lo convirtieron en uno de los mejores representantes de la literatura contemporánea nipona, además de ser considerado pionero del modernismo literario en su país, es recordado a 45 años de su muerte, ocurrida este 16 de abril.

El escritor japonés, Premio Nobel de Literatura (1968), nació el 11 de junio de 1899 en Osaka, Japón; su vida estuvo marcada desde temprana edad por la tragedia, ya que perdió a sus familiares cercanos y a la edad de 15 años quedó completamente huérfano. Él mismo se definió como “Niño sin familia y hogar”.

Autor de obras como “La bailarina de Izu” (1926), “La casa de las bellas durmientes” (1960) y “Lo bello y lo triste” (1965), Kawabata completó su educación en un internado y luego en la universidad imperial de Tokio, donde obtuvo su título en Literatura Japonesa.

El escritor fue uno de los fundadores de la revista “Bungei Jidai”, publicación especializada en literatura japonesa moderna.

Según el sitio “Biografías y vidas”, Kawabata participó desde su juventud en grupos literarios de vanguardia interesados en el realismo social de los escritores proletarios.

Sus críticos señalan que Yasunari transmitió a través de su belleza lírica temas a menudo amorosos, de soledad y sobre delicadas relaciones entre el individuo y la naturaleza.

Una de sus obras cumbre fue “El país de la nieve” (1937), gracias a la cual se colocó como uno de los principales exponentes literarios de Japón.

De acuerdo con el sitio “Buscabiografías”, durante su larga trayectoria fue reconocido con diversos premios, se convirtió en el presidente del PEN Club japonés durante cuatro años y en 1959 le otorgaron en Frankfurt la medalla de Goethe.

De su extensa obra literaria destacan las novelas “Mil grullas” (1951), “El sonido de la montaña” (1954), “El lago” (1955), “La casa de las bellas durmientes” (1961), “Kyoto” (1962), y “Lo bello y lo triste” (1965).

Yasunari Kawabata se sumió en una profunda depresión después de la muerte de su mejor amigo, que lo orilló a suicidarse en su departamento en la Ciudad de Zushi, Japón, el 16 de abril de 1972.

Inicia sesión y comenta
Tweet

+De La Redacción

Segundo día de vacunación Adame Alemán, candidato del PES Invita STyC a participar en la Convocatoria PACMyC 2021 Erradicación de las violencias de género, protección a niñas, niños y adolescentes, y derechos humanos: Ejes centrales del trabajo de la Secretaría de Gobierno Se reactiva el operativo pasajero seguro
Los Editores Recomiendan
En Espectáculos
Ant. Así es el primer tráiler de 'Star Wars: The Last Jedi'
Sig. Festival Centro Histórico homenajeará a Pérez Prado en su centenario
volver arriba

Hay 741 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.