• Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
La Unión La Unión

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Popular Tags

La Unión La Unión
  • Home
  • News
    • Nacional
    • Internacional
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Zona Sur
    • Deportes
  • Blogs
    • Tecnología
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Radiografia del Poder
    • Panóptico Rojo
    • Andanzas en Femenino
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Editorial
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Estrategias
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Reading List
    • ¿Como Votar?
    • Contacto
    • Circulación
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Ciencia

Muros de agave para mi hogar

Un equipo de investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) trabaja en la creación de un material ecológico para la construcción a partir de yeso de baja calidad, poliestireno expandido reciclado y fibra de agave.

Montserrat Muñoz Lunes, 3 Julio
  • Comentar
  • Compartir

El doctor Francisco Javier González Madariaga, jefe del Departamento de Proyectos de Diseño del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG y líder del proyecto, compartió en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que el objetivo es lograr un material hasta 50 por ciento más ligero que la tablaroca, que conserve las cualidades de resistencia necesarias para la industria de la construcción.

“Usamos como matriz el yeso de baja calidad, el plástico y la fibra de agave, que aporta resistencia al material, además de que es muy abundante en Jalisco y representa un problema para la industria tequilera”, dijo.

Dr. Francisco González Madariaga, investigador de la Universidad de Guadalajara.Este es un producto sustentable, toda vez que se compone de un subproducto o desecho de la industria tequilera —que según estimaciones del equipo asciende al menos a 190 mil toneladas al año en el Occidente del país— y de poliestireno expandido (también conocido como hielo seco o unicel), cuyo destino luego de su uso convencional en embalajes es la basura. Estas características hacen que el precio del material sea potencialmente competitivo.

Para su elaboración, el unicel se separa en pequeñas pelotitas a través de una máquina diseñada por el equipo, sin triturar el material. “Estas perlas tienen una gran virtud: son excelentes aislantes térmicos y relativamente buenos aislantes acústicos, cualidades que buscamos mantener en el material”, señaló el catedrático.

Resistencia mecánica

El material ya fue caracterizado en el laboratorio para medir variables como tensión, compresión, fractura y resistencia química, entre otros. Al momento, el equipo trabaja en perfeccionar un problema de flexión, para lo cual en próximos días comenzarán a experimentar con una malla tejida de fibra de agave, misma que diseñarán alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Textil del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y que se espera provea al material de una mayor resistencia mecánica.

Este proyecto comenzó hace aproximadamente ocho años y se trabaja en colaboración con investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la propia UdeG.

El proyecto recibió un apoyo por parte del Programa de Mejoramiento del Profesorado  (Promep) con 180 mil pesos. El resto del financiamiento ha sido aportado por la UdeG, o bien por autofinanciamiento del área, a través de servicios de diseño y taller brindados por el departamento.

González Madariaga estimó que para finales de 2018 el producto ya esté en condiciones de ser comercializable; un año más sería necesario para desarrollar un sistema completo de construcción que incluya estructuras como postes y soportes a partir del material.

El material ya está patentado y se está en proceso de patentar maquinaria creada para la elaboración de las placas. | CONACYT

 

Inicia sesión y comenta
Tweet
Los Editores Recomiendan
En Ciencia
Ant. Ojos que no ven, color e imágenes que no existen
Sig. Cómo funcionan por dentro los fuegos artificiales (y por qué explotan formando esas figuras)
volver arriba

Hay 370 invitados y ningún miembro en línea

© 2025 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by SecretBox digital flow Back To Top

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.